La fase de análisis comparativo del ITC, es decir la primera etapa del programa DAME Resultados, en 2015 ha contribuido a que las siguientes Instituciones de Apoyo al Comercio identificaran sus áreas de mejora:
- Dirección General de Promoción del Sector Privado de Mauritania
- Sociedad de Externalización y Tecnologías de la Información de Kenia (KITOS)
- Cámara de Comercio de Jamaica
- Cámara de Comercio e Industria de Daca (Bangladés)
- Organismo de Promoción de las Exportaciones de Mali (APEX-Mali)
Entre las áreas más comunes figuraban el desarrollo de estrategias, la medición y la gestión del desempeño, la gobernanza y la capacidad de orientar mejor a las Pymes.
Cuatro organizaciones asociadas se han beneficiado del segundo paso del programa DAME Resultados del ITC, las Hojas de Ruta para la Mejora del Desempeño (PIRM), elaboradas para permitir a las IACI brindar un mejor servicio a sus comunidades empresariales mediante planes de mejora integrales y graduales:
- Ventanilla Única de Kirguistán
- Consejo de la Miel de Zambia
-
Export TT (Trinidad y Tobago)
- ZNCCIA (Cámara Nacional de Comercio, Industria y Agricultura de Zanzíbar)
Gracias a los talleres regionales y servicios de asesoramiento a medida del ITC, otras seis IACI más, entre las cuales se encuentran tres instituciones de países menos adelantados, han logrado mejorar sus capacidades de medición de los resultados, desarrollo de la estrategia, gestión de los clientes, o gestión del desempeño. Se trata de las siguientes Instituciones::
-
Asociación de Software y Servicios de la Información de Bangladés (BASIS)
- ZimTrade (Zimbabue)
- Agencia para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SEDA) de Sudáfrica
- Junta de Promoción de las Exportaciones de Uganda (UEPB)
- Agencia de Desarrollo de Zambia (ZDA)
- Centro de Comercio e Inversiones de Botsuana (BITC)
El ITC ha ampliado su archivo de buenas prácticas proporcionando acceso a una variedad de estudios de caso pertinentes para las IACI, así como ha potenciado su plataforma de análisis comparativo con herramientas que permiten al personal de las IACI comparar el desempeño organizacional con las buenas prácticas aceptadas a nivel internacional.